Amamos todas sus variedades, desde la más rústica y silvestre hasta la más compleja. Lo mejor: da flores en invierno.
Nombre científico y cómo reconocerlas
kalanchoe thyrsiflora:
de hojas redondeadas y verde grisáceo con márgenes rojos, cubierto con una pelusilla blanca.
kalanchoe tubiflora:
sus hojas tienen forma de tubitos.
kalanchoe beharensis:
la más grande de todas. Es aterciopelada y verde glauco.
kalanchoe blossfeldiana:
da flores de muchos colores. Típica de primavera.
kalanchoe tomentosa (y variedad óxido/chocolate):
afelpada, con manchas marrones en los bordes dentados de las hojas.
Dónde tenerla
Necesita un lugar luminoso, mejor con sol directo. Si no tiene suficiente luz puede no florecer.
Riego
Soportan mejor la falta de agua que el exceso (que conduce a la descomposición de hojas y raíces), así que es mejor quedarse corto que regarlas demasiado.
Tampoco es necesario rociarlas: si querés mojar toda la planta para limpiarla, inclinar ligeramente toda la maceta para que no se acumule agua en las concavidades de las hojas.
Maceta
Salvo el Kalanchoe beharensis, que puede medir más de 3 metros de altura, el resto son de porte mediano. Ideal para cultivo en macetas.
Multiplicación
Algunas de ellas tienen una forma de reproducirse muy curiosa: en el borde de sus hojas nacen pequeñas plantitas que se vuelan (o extraen super fácil) para multiplicar la planta. Por eso al kalanchoe daigremontiana se la llama “mala madre” porque esos hijuelos se invaden el resto de las macetas, techos y lugares insólitos kioscos de revistas, que parecen ser su sitio favorito.
Flor
Surgen en tallos florales formando grandes umbelas de colores rosa, rojo, púrpura, coral, amarillo o blanco, según la variedad. Florece desde comienzos del invierno hasta la primavera.
Conviene podar los tallos florales (y algunas hojas también) cuando se secan, para rejuvenecerlas.
Aviso
Para mantenerse fresca y húmeda a pesar de estar expuesta al sol, el kalanchoe thyrsiflora genera una capa blanca harinosa sobre sus hojas e inflorescencias. Esto les ayuda a reflejar el sol y, por lo tanto, a no calentarse en exceso. ¡No limpies ese polvo!
Por ese mismo motivo sus hojas siempre apuntan hacia arriba, hacia el sol, para reducir al mínimo el área de la superficie expuesta.
Mitos y verdades
El kalanchoe blossfeldiana es una planta muy popular y fácil de cultivar. La podés encontrar a la venta florecida casi todo el año porque los cultivadores regulan las horas de luz diarias y provocan la floración fuera de su estación normal (pulgar abajo, es como comer frutillas en invierno).