Editorial / 12 diciembre 2016

Sobredosis de belleza en las pantallas. ¿Y en casa?

Mucho Pinterest, mucho Casa Chaucha, mucho seguir cuentas de Instagram con fotos ultra mega puestas, ¿y tu casa sigue siendo un bajonazo?

¿Cómo es que nada de todo eso sirve? ¿Qué pasa en el medio? Yo sigo una teoría que dice que ahí, justo entre la casa estancada y la aspiracional hay un puente, pero tiene poco marketing: lo que de verdad hace diferencia es mejorar lo que hay sin distraernos con pavadas. Buscar una versión superior de la casa con lo que ya tenemos. Meter los pies en el barro y tra-ba-jar, para después sí poder sacar algo de riqueza de esa contemplación.

¿De qué sirve colgar un banderín si el contexto no te gusta lo suficiente? Trae mejores resultados ordenar, reacomodar, pulir la estética de ese ambiente primero y recién después ver qué más necesitamos / queremos tener ahí.

¿Para qué babearse con el sillón ese de la foto si el que tenemos, de 7 días de la semana, 6 está tapado con ropa? A eso hay que encontrarle la vuelta. Y mientras, por qué no, renovar el nuestro con almohadones, mantas, telas… en tonos o estampas que remitan a ese de tus sueños.

Comprar el aerosol color cobre que usan todos, pero no estrenarlo nunca. Tener ese velador antiguo, preciosísimo, pero sin lamparita que funcione. Coleccionar vajilla o mantelería pero no usarla porque me da pena.

Las máximas verdaderamente valiosas son aguafiestas:

– Emborracharse de belleza aspiracional no hace que tu casa sea más linda.
– Todo cambia el día que te animás a mirar tu bardo y tu pasividad, y a hacer algo diferente con eso.
– Además de todo lo que querés comprar o cambiar, hay mil cosas que podés hacer en tu casa YA. Y van a darte mucha satisfacción.

La parte humana es la que siempre se deja de lado. Esa que opera igual, teniendo todo nuevo o las mismas cosas de siempre: la actitud proactiva.

publicado en Editorial


por María Tórtora

María creó Casa Chaucha en 2009 y desde entonces conoció y fotografió más de 170 casas, dio charlas y dictó talleres, entre otros experimentos. En 2017 saldrá a la calle su libro "Revolución en la casa" (Ed. Monoblock).