Guía botánica / 30 diciembre 2016

Guía botánica #5: Agave

Esta especie -que muere luego de florecer- se usa para hacer tequila, cuerda, redes y otros objetos. Y su flor es polinizada ¡por murciélagos!

Nombre científico
Agave attenuata → Hojas color verde glauco, sin espinas en los bordes.
Agave azul → Tequilana.
Agave americana variegata o marginata → El que generalmente identificamos en zonas costeras, con el borde de las hojas de color blanco amarillento.

Pero la conocés como
Agave atenuado, Agave del dragón, Cuello de cisne, pita, maguey, mezcal.

Dónde tenerla
Necesitan luz intensa. Es más, incluso toleran el sol pleno sin problemas. Si cultivás agaves en lugares umbríos, van a crecer con lentitud y es probable que mueran.

Riego
Tolera suelos pobres y secos, pero se da mucho mejor en buen suelo con riego regular.

Maceta
Generalmente la vemos en suelo, donde pueden alcanzar entre 50cm. y 1m. de longitud. En maceta se dan bien, pero su crecimiento un poco se detiene.

Multiplicación
Mediante retoños separados de la planta madre (hijuelos que aparecen en el tallo) y por semillas.

Flor
Florece una sola vez en su vida y luego muere (un fenómeno conocido como «monocarpismo»), dejando una copiosa descendencia (en hijuelos o retoños de raíz).
Genera un tallo floral de unos 3 metros y una anchura superior a los 10cm. de diámetro; de él y desde más de la mitad de su longitud van saliendo pequeñas ramas en forma de pirámide, terminando cada una en un grupo de flores de color amarillo-verdoso. Cada flor tiene un tamaño de unos 5 a 10 cm., y son polinizadas habitualmente por murciélagos.
Es un espectáculo aparte ver sus floración, que alcanza los 3m. de altura, en principio vertical, pero que después cuelga de forma muy característica.

Aviso
Excepto agave attenuata, las demás tienen espinas de casi 2cm. en los bordes de sus hojas, muy agudas y finas. Ojo con los niños.

Mitos y verdades
Se sabe que hay más de 300 especies de agave, pero sólo unas 200 han sido reconocidas hasta ahora. El agave attenuata es la única especie del género que forma tronco.

publicado en Guía botánica


Cuidados y secretos de la especie botánica más sencilla de mantener y multiplicar: las suculentas.

por Compañía Botánica

Ceci & Meena comparten su pasión por los cactus y suculentas en sus redes sociales y nos llenan de inspiración botánica ya sea a través de sus productos, servicios o #workshopsbotanicos.