Organización / 1 diciembre 2016

Apps para ordenar lo cotidiano

El teléfono es un gran aliado para elevar nuestros niveles de organización. Listas de compras o de tareas pendientes, ideas, ocurrencias, correos electrónicos, la información del día… Para todo hay una aplicación.

Y estas son nuestras favoritas:

Evernote

Para qué sirve
Ayuda a centralizar todo lo que se te va ocurriendo a lo largo del día: algún llamado del que no podés olvidarte, ideas, listas de compras, pendientes del trabajo, etc.

evernoteBeneficios
– Te queda todo en un solo lugar.
– Es ideal para esos momentos en los que no hay una libreta a mano, o hay tantos papeles que anotás en cualquier lado y después te olvidás.
– Se puede sincronizar con la computadora y la tablet, y al generar una nota se guarda automáticamente en el resto de los dispositivos.
– A cada nota que crees podés darle el formato que quieras, sumar post-it, incluir notas de voz o imágenes que complementen la información.
– Es sencilla e intuitiva, hay que ir metiendo mano para descubrir todo su potencial.

Descarga: iOS / Android.
La aplicación es gratis en su nivel básico y ofrece planes pagos para cuentas más pro.

***

Wunderlist

Para qué sirve
Es la aplicación ideal para armar listas de todo tipo: pendientes, cosas que te gustaría hacer, lugares que vas a visitar en tu próximo viaje, películas que te recomendaron, etc.

wunderlistBeneficios
– Como las listas que harías para pegar en la heladera, pero siempre a mano.
– Se pueden compartir: si en las tareas que programás hay más involucrados todos pueden acceder y aportar su granito de arena para que deje de ser un pendiente.
– Para cada tarea que agregues se puede configurar una fecha límite, y así el teléfono se encarga de notificarte cuando queda poco tiempo para completarla.
– Podés complementar la información de cada tarea incluyendo notas, archivos o comentarios.

Descarga: iOS / Android.
Es gratis y tiene versiones pagas para desbloquear algunas funcionalidades.

apps-seelvana

Unroll.me

unrollPara qué sirve
Ayuda a organizar mejor la catarata de información que te llega por email durante el día, proveniente de todas esas webs a las que te suscribís para recibir noticias y promos.

Beneficios
– En vez de abrumarte con una bandeja de entrada cargada de cosas que a veces ni leés, tenés un solo mail con toda esa información.
– Vos elegís en qué momento del día recibís el correo.
– Cada vez podés decidir si conservás la suscripción o no, o si lo agregás a Rollup.

Descarga: iOS / Por ahora no hay versión para Android.
Es gratis.

***

Pocket

Para qué sirve
Permite guardar para despues esos links que te interesan, en vez de leerlos a medias mientras estás haciendo otras mil cosas.

pocketBeneficios
– Podés verlos offline.
– Podés agregar contenidos desde cualquier red social o web, integrando el botón “Pocket” al navegador web u otras aplicaciones del celular.
– Es genial para no perderte esa noticia o historia que viste publicada y que te obligás a pasar por alto para no distraerte.
– Funciona copiando y pegarndo el link en la lista de lectura de la app y queda ahí hasta que puedas leerlo. Es mucho más práctico que acordarse de buscar esas cosas que viste de pasada y de las que te interesaba saber más.

Descarga: iOS / Android.
También es gratis.

***

Yapa: Las clásicas

Google Drive (iOS / Android) y Dropbox (iOS / Android) te ayudan a almacenar, gestionar, editar y compartir archivos. Son perfectas para trabajar en grupo y tener los archivos a mano estés donde estés.

publicado en Organización


Orden propio y armonía para estrechar la relación con la casa y vivir mejor.

por Emilia Roggiero

Emilia Roggiero

Emilia es organizadora de espacios. Diseña soluciones a medida de cada casa, home office u oficina para lograr ambientes funcionales y equilibrados. Trabaja en marketing, comunicación y producción desde hace seis años y organiza desde que tiene memoria.