Colores en la casa de Patricia
Planificar una armonía en los colores ayuda, no sólo si estás por pintar paredes: las cosas que tenés (¿ya editaste? pasá por Que circule) pueden quedar mejor si se unifican los criterios de ubicación y composición.
Detectando qué tonos predominan, podemos basarnos en ellos para crear paletas más amplias que nos guíen, y así lograr que el conjunto funcione mejor.
Karina (PLATZ), diseñadora de interiores y usuaria de múltiples herramientas virtuales, nos cuenta todo lo que tenemos a mano para aprovechar YA: Cuatro alternativas gratuitas para explorar, jugar y accionar.
1. Design Seeds
~ Web ~
design-seeds.com
Es una biblioteca inagotable (actualiza todos los días) de paletas construidas por su creadora, Jessica Colaluca, en base a fotos que saca ella misma o que proponen sus lectores.
Por ejemplo:
Podés buscar paletas eligiendo un color de base, o navegando los temas que propone (estaciones, flora, fauna…). Y si ves algún color que te gusta, lo clickeás y te devuelve muchas más opciones.
2. Alba Visualizer
~ móvil ~
Descarga para Android
Descarga para Apple
Herramienta con tecnología de realidad aumentada (introduce información virtual a la información física existente), que permite pintar las paredes de un ambiente y visualizar los resultados en tiempo real.
Además de probar los colores de su carta in situ, te sugiere paletas relacionadas y crea otras a partir de objetos que tengas en tu casa.
Cómo se usa:
3. Color Tools
~ web ~
colortools.com.ar
Es un grupo de herramientas de Sherwin Williams para seleccionar colores, probarlos en un ambiente y crear paletas.
Uno por uno:
A. SIMULADOR DE COLOR
Web: colortools.com.ar/simulador
Podés subir imágenes o probar con las de su galería. Elegís un color y lo combinás como quieras. También podés probar con las paletas recomendadas. Cuando llegues a una combinación que te guste, descargás un PDF con el resultado, que incluye los códigos de color de la carta de la marca para pedirlos en la pinturería(*).
Acá podés ver cómo se usa -> VER
***
B. COLOR SNAP
Aplicación: Descargar para Android / Descargar para Apple
Las mismas funciones del Simulador de color, pero en aplicación para móviles. Si sacás (o subís) una foto, detecta cuales son los colores principales que la componen y genera una paleta.
Además, algo buenísimo de tenerlo en el teléfono: si ves un color que te gusta (en una pared, una tela, un papel, donde sea), la aplicación detecta en el momento cuál es su equivalente en la carta y te da el el código del color(*).
Cómo se usa:
***
C. CHIP IT!
Web: colortools.com.ar/chipit
Convierte cualquier imagen (subiéndola o pegando directamente el link) en una paleta de colores con código y todo(*). También permite instalar un botón en la barra del navegador, para obtener la paleta de cualquier foto que te cruces navegando.
Acá probamos con el comedor de Vanina:
4. Adobe Color CC
~ web ~
color.adobe.com/es
~ móvil ~
Descarga para Android / Descarga para Apple
Es una herramienta de ADOBE, uno de los desarrolladores líderes de software para diseñadores.
Se puede usar de dos formas:
1. Eligiendo un color de base en la rueda, para generar diferentes paletas de acuerdo a las armonías de color.
2. Subiendo una foto, el programa ofrece diferentes opciones de paleta (colores claros, apagados, intensos, oscuros) o personalizar la tuya, moviendo la selección para elegir los colores libremente.
Una vez creada, se puede guardar en un catálogo propio y compartirla. También se pueden ver las que crearon otros usuarios: expedición inagotable.
(*) MUY IMPORTANTE
¿Sabías que un mismo color se muestra diferente según la calibración del monitor? Por eso es importante que, cuando vayas a la pinturería, verifiques cómo se ve en la carta el código que elegiste.