Fotos de la casa de Matías, Daniel y Rosana
Ejercitar el cerebro para salir más seguido de la zona de confort no es fácil. Requiere un trabajo intenso y continuo, y la clave está en insistir, en seguir buscando.
Estanislao Bachrach sostiene que, para promover ese esfuerzo, es importante encontrar una meta que nos motive. “Objetivo creativo”, la llama él. Porque ir al gimnasio solamente para tener un cuerpo saludable es de grosos, pero la mayoría necesitamos el incentivo de entrar en la malla del año pasado. Y ejercitar el cerebro es eso, gimnasia, pero mental.
Cuando el objetivo es posible y tangible, además de dirigir hacia él el trabajo, los resultados se ven. Pocas cosas son más agradables que contemplar el fruto del esfuerzo. Pero algo pasa, además de quedarnos contentos: esa recompensa nos da seguridad y nos alienta para que continuemos con la búsqueda. Siempre hay más y mejores desafíos, y a por ellos iremos, cada vez con más facilidad.
*Casa Chaucha te deja una inquietud*
Nos reunimos todos acá, desde hace años, a admirar casas llenas de ideas.
¿No eras vos el que quería lograrlo también?
Ya te contamos por qué la intimidad de tu hogar es el entorno ideal para trabajar la creatividad, y decorar, la excusa perfecta.
Pero hay más:
Si tenés ganas de sentirte más a gusto en tu casa, de volcar en ella tus propias ideas y ejecutarlas cada vez mejor, puede que hayas encontrado el objetivo creativo perfecto. La casa, al igual que los espejos del gimnasio, te para frente a tus logros todos los días. Y, creéme, por más pequeñas que sean algunas victorias, no vas a poder sacarles los ojos de encima.
***