Generales
Quién | Hernán, comunicador social y publicista. |
Dónde | Rosario (Centro), Provincia de Santa Fe. |
Qué | Departamento alquilado, de dos ambientes. |
Cuánto | Desde hace dos años. |
La casa y los objetos
Éxito | Su meta fue hacer de los pocos metros un lugar con todas las comodidades, pero que a la vez fuera despojado. También buscó conseguir calidez sin sobrecargas. No hay dudas: la alcanzó. De todos los rincones, elige el living para desparramarse y la silla BKF para leer o ver tele. |
Fracaso | Arrancó con un plan blanco + negro + una pizca de rojo, pero el resultado no le gustó y volvió a empezar. |
Con sus manos | Pintó paredes, techo, zócalos. Diseñó y armó las luces de techo con ¡envases de desodorante!, construyó un móvil y un mural, restauró varios muebles, convirtió una mesa de tv en carrito contenedor para la cocina. |
Inspiración | Coffeeklatch, Dwell. Visita muchas muestras de arte. |
Si fuera suya | Cambiaría los cerámicos por cemento alisado y madera. |
Intolerancia | Jamás armaría algo «Estilo country». |
Salvaría | El mural de acrílico transparente, inspirado en la obra de Julio Le Parc. Lo hizo a partir de muestras descartadas de ese material, que encontró tiradas en un contenedor. Le tomó 3 meses, 1000 cuadrados y 2000 agujeros. |
La vida ahí
Es lo peor | Limpiar los vidrios por fuera. Exige contorsionismo extremo. |
Es lo mejor | Darle palazos a la alfombra para que suelte el polvo. |
Especialidad culinaria | Wok de pollo y ñoquis de batata. |
Sonido actual | CAMPO |
Aromas | Los evita a todos. |
Por qué
Nos fascina. Supo elegir muebles, texturas, colores. Distribuir muy bien. Y crear puntos únicos con cosas que otros descartaron. El mural de acrílico es una de las cosas más geniales que vimos en lo que va de 2013. |
Fotos: María Tórtora