Interiores / 6 diciembre 2012

Interiores #105: Fuego

Generales
Quiénes Pato (artesana), Pablo (director de fotografía), Catalina (13) y Juan (10).
Dónde Chacarita, Ciudad de Buenos Aires.
Qué Casa antigua, reciclada.
Cuánto Desde hace 15 años.

La casa
Éxito La casa sufrió mutaciones grandes durante todos estos años, pero siempre se vio linda. Nunca hubo plan decorativo, todo se fue armando sin querer con el correr de la vida.
Para inspirarse Pato -quien más se encarga del armado de la casa- revisa siempre las obras de Frida Kahlo y Beatriz Milhazes.
Qué le falta Mejorar la iluminación de los cuartos de los chicos. Es la única parte de la casa que no se modificó.
Los objetos
Salvarían Aunque esté llegando un huracán, no se van de ahí sin: Juan > bates de béisbol. | Cata > libros y discos de pasta de los Beatles. | Pato > cuadros de Buda. | Pablo > su escritorio -con todo lo que hay adentro-.
Intolerancia No les gustan los «muebles para…» ¡La función la deciden ellos!
Nunca sobran Adornos mexicanos.
Es difícil Tienen que cambiar la mesa y las sillas del comedor, desde hace mil. Pero no encuentran el reemplazo ideal.
La vida ahí
Es lo peor Limpiar la vereda, por la la caca de los perros. Limpiar el hall, por la caca de los pajaritos.
Es lo mejor ¡Hacer orden y limpieza profundos!
Especialidad Culinaria Carbonada y tacos.
Aromas A flores, en primavera. A hojas de eucalipto quemadas, en invierno.
Relaciones
Mascotas Coral (7), perra.
Plantas Cuidarlas es un súper plan para los cuatro.
Por qué
– Juan es un recolector de tesoros callejeros. Mucho de lo que encuentra está ubicado en estantes hechos con cajones de verduras, a los que sólo él accede.
– El collage de Cata está buenísimo: cada papelito está elegido a conciencia. Quisiéramos poner mil fotos de él.
– El hogar morado, además de calefaccionar, es parrilla. ¡Sí! Cocinan de todo ahí, en el medio del living. Fogón familiar en cualquier estación.








































Fotos: María Tórtora y Lucía Luna Crook

publicado en Interiores


Recorrido fotográfico por una casa, contado desde la experiencia de los que la armaron y la viven.