Escritorio / 30 diciembre 2012

Escritorio: Diciembre

¿Qué es una casa?

Mi mamá viaja todo el tiempo y en cada habitación que ocupa replica un orden. ¿Es eso? ¿Es una casa algo móvil, que se lleva adentro? ¿O es esa mezcla de estilos de la convivencia? Mi sillón, tu cuadro, una unión impredecible. ¿Es lo que tiramos o es lo que compramos? Quizá es la gente que contiene. Mi tía vivía en dos casas: una sucia y gris en invierno, y otra limpia y feliz cuando la visitábamos. ¿Es un estado de ánimo? Un sábado a la tarde con lluvia es una casa, pero con sol no. ¿No? ¿O es al revés?

A veces creo que es las luces que luce. Para alguien quizá su casa es un ambiente, su cocina, o su cuarto si es adolescente. Para otros, su casa es un hotel, es siempre la noche. ¿Es un olor? A veces, un depósito de cosas o, quizá… ¿de rutinas? ¿Cuántas casas existen si te digo «Mi casa» y pienso en la de mi infancia? ¿Si la decoré yo sí, y si no, no? Y si estoy muy lejos, ¿sigue siendo mi casa, así, vacía, sin mí? Con mascota es más, sin mascota ¿es menos?

Me dice que una casa existe en dos planos: uno empírico y comprobable y otro sentimental y lábil. Y así con todo.
¿Vos decís que esto puede no existir?, susurro.
Se ríe.
Y apaga la luz.

publicado en Escritorio


Textos relacionados con la casa y la forma en que la vivimos.